Evolución de los Bonos argentinos en Pesos al 1 de noviembre 2019
El BCRA informa su intención de llevar la tasa de referencia hacia el 60% anual

La tasa de política monetaria quedó en 67.003% con una baja de 100 p.b. (1.00%) respecto del cierre semanal anterior.
Con la suba y el importante nivel alcanzado los bonos a tasa variable se ven favorecidos como se puede apreciar en el cuadro más abajo.
Los bonos ajustados por CER se ven perjudicados pues reflejan el valor de la tasa real que en estos momentos es muy alta.
De todas maneras, y si se logra dominar la crisis, estos activos estarán muy favorecidos con importantes subas de precios que reflejarán una excelente ganancia de capital.

La potencial baja de tasas favorece a los bonos ajustados por CER respecto de los bonos a tasa variable.
Se observa en la semana esta situación que en los últimos dos días se acrecentó en el DICP.
Si el Gobierno Nacional pudiera dominar la crisis no hay duda que los bonos ajustados por CER deberían tener una importante caída de rendimientos, es decir una fuerte suba de precios.
CUADROS DE BONOS ARGENTINOS EN PESOS al 1ro de NOVIEMBRE 2019
Notas Relacionadas

Nadie quiere los pesos, el problema que el nuevo gobierno no podrá ignorar: la demanda de dinero es la más baja en 18 años

Las reservas siguen en baja pero la primera semana del súper cepo mitigó las caídas

Compras del BCRA y bancos públicos sostienen al dólar

Con el súper cepo al dólar, bancos vuelven a bajar tasas de plazo fijo

Para Neffa, hay oportunidades en la Bolsa tras confirmación de Alberto Fernández

Evolución de los Bonos argentinos en Dolares al 1ro de noviembre 2019

Como vender dólares a un precio mucho más elevado que en los Bancos

La Bolsa en octubre: con acciones que ganaron más de 60%, en dólares el Merval cayó 4,8%

El stock de Leliq medido en dólares ya cayó a la mitad desde la PASO

Por cobertura cambiaria, se dispara el volumen operado de Cedears
