Evolución de las Cauciones en pesos y dólares al 1ro de noviembre 2019
Fuerte caída de los montos caucionados por efecto de la baja de tasa de interés.



Fuerte caída de los montos caucionados por efecto de la baja de tasa de interés.
El BCRA anuncia su intención de llevar la tasa de referencia a niveles cercanos al 60% desalentó la colocación en pesos e hizo caer muy fuerte la tasa promedio de caución desde los 63.75% del viernes 28 octubre a los actuales 40.99% mostrando una fuerte caída de 22.76%. de la tasa promedio.
El volumen transado se redujo en -11.52% y la vida media de la caución subió ligeramente en 0.31 días.

En dólares la colocación se redujo un -31.29%, la vida media que subió en 1.28 días.
La tasa promedio se mantuvo cayó en 51 p.b. (0.51%)
El temor por medidas restrictivas en el mercado de cambios puede ser la causa principal que, semana a semana, las colocaciones en dólares disminuyan.
Notas Relacionadas

Nadie quiere los pesos, el problema que el nuevo gobierno no podrá ignorar: la demanda de dinero es la más baja en 18 años

Las reservas siguen en baja pero la primera semana del súper cepo mitigó las caídas

Compras del BCRA y bancos públicos sostienen al dólar

Con el súper cepo al dólar, bancos vuelven a bajar tasas de plazo fijo

Para Neffa, hay oportunidades en la Bolsa tras confirmación de Alberto Fernández

Análisis bursátil - Acciones al cierre del 1ro de noviembre 2019 en Buenos Aires.

Dólar Bolsa. Como vender dólares a un precio mucho más elevado que en los Bancos

La Bolsa en octubre: con acciones que ganaron más de 60%, en dólares el Merval cayó 4,8%
