Evolución de los Bonos argentinos en Dolares al 3 de enero 2020
Fuerte baja de la cotización de los bonos denominados en dólares.

Fuerte baja de la cotización de los bonos denominados en dólares.
Rumores de desacuerdos entre el Gobierno Nacional y el norteamericano generan dudas respecto de la rápida restructuración de la deuda.

Se movieron con fuerte baja semanal los precios de bonos en dólares.

En el gráfico superior se observa la evolución de los rendimientos de los bonos en dólares desde el 27 de diciembre de 2019 (curva punteada verde) contra el cierre del 3 de enero de 2020 (curva rayada roja).
Ligero incremento de rendimientos por baja generalizada de precios..
Importante suba del riesgo medido por J.P.Morgan.

El viernes 27 de diciembre el riesgo país medido por JP Morgan se encontraba en 1770 p.b. mientras que cierra el viernes 3 de enero en 1947.
Respecto de la variación en cinco días el riesgo país subió 177 p.b. (1.77%)
Dólar Implícito:
Se mantiene alto el dólar implícito en el mercado de bonos.

El dólar implícito es el que resulta de dividir la cotización en pesos de cada bono por su cotización en dólares.
El desdoblamiento del mercado genera varios valores del dólar con fuerte discrepancia con el mayorista.
CUADROS DE BONOS EN DOLARES AL 20 de DICIEMBRE 2019
BONOS ARGENTINOS EN DOLARES - ANALISIS TECNICO AL 20 de DICIEMBRE 2019
Notas Relacionadas

Dólar: el blue opera a $ 76 mientras el "solidario" se mantiene en los $ 81,90

La salida de capitales alcanzó un récord de USD 322.000 millones y superó a la deuda pública

Bonos: la suba de tasas a nivel global no impactaría negativamente en Argentina

Las consultoras privadas que releva el Banco Central esperan una inflación para 2020 de 42,2% y una caída del PBI de 1,6%

Los acreedores de la Argentina llegan al país con una propuesta que busca bajar el costo de la renegociación de la deuda

Diez años después del conflicto por las reservas del BCRA, vuelven a utilizarse para pagar la deuda en dólares

Evolución de los Bonos argentinos en Pesos al 3 de enero 2020

En 2019 la recaudación subió 48,5%, siete puntos por debajo de la inflación

Deuda: cierra el plazo para recibir propuestas y Economía comienza a evaluar una oferta para los acreedores

Pese a los giros del FMI, las reservas del BCRA tuvieron su mayor caída desde 2002

La calificadora Standard & Poor's sacó a la deuda argentina de la categoría de "default selectivo", pero mantiene una perspectiva negativa
