La Cámara Argentina de la Energía expresó su respaldo por el acuerdo con el FMI
Desde la entidad también mostraron satisfacción por las medidas complementaria adoptadas por el Gobierno, tales como el levantamiento del cepo.
La Cámara Argentina de la Energía (CADE) expresó en las últimas horas su respaldo por el acuerdo logrado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Además, desde la entidad mostraron satisfacción por las medidas complementaria adoptadas, tales como el levantamiento del cepo, que en su conjunto contribuyen a fortalecer el contexto de estabilidad macroeconómica y el estímulo para las inversiones.
Todas las fechas clave del nuevo acuerdo con el FMI y los números a cumplir
"Desde el estratégico sector de la energía representado por la entidad, generador de desarrollo económico y social en todo el país y vector clave para el aporte de divisas, consideramos que es de vital importancia establecer todas las medidas necesarias que favorezcan el fortalecimiento de las reservas en un marco de superávit fiscal", indicaron desde CADE.
"En esta etapa de contexto internacional dinámico y desafiante, reiteramos nuestra satisfacción por los anuncios realizados que van en línea de fortalecer un marco de previsibilidad indispensable para favorecer las inversiones del sector energético", agregaron.
El Gobierno nacional oficializó el viernes un nuevo programa de facilidades con el Fondo Monetario Internacional, que contará con un desembolso inicial de u$s 12 mil millones de dólares.
Esos fondos, sumados a otros ingresos, permitirán engrosar reservas y avanzar en una nueva etapa del programa económico.
CADE está integrada por presidentes y CEOs de compañías con presencia en la cadena energética nacional, desde la exploración y producción de hidrocarburos hasta la refinación y comercialización de combustibles.