Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.debursa.com.ar/a/5851
 El Cronista

Tras confirmar la suba de las retenciones, el Gobierno le hizo un nuevo pedido al campo

Lo dijo Guillermo Francos, en medio de los reclamos del sector por el esquema que termina en junio.

En esta noticia

 

Si bien el Gobierno decidió bajar en enero, por un periodo de seis meses, las retenciones para el sector agroindustrial, la medida no se prorrogará y las alícuotas para los productos del agro volverán a subir.

"Hay que avisarle al campo que liquide porque en junio vuelven las retenciones", confirmó esta semana Javier Milei, generando sorpresa y malestar en el campo.

En un intento de bajar la confrontación, el jefe de Gabinete Guillermo Francos pidió paciencia al sector y reiteró que no es momento de bajar o eliminar retenciones.

"Generaría un desequilibrio fiscal": el mensaje del Gobierno sobre las retenciones

"Esto era hasta junio. El Gobierno nunca dijo otra cosa. Hablar de eliminación o una baja, debe evaluarse con tiempo. Por el equilibrio fiscal, no se puede pretender que se haga ahora, eso generaría un desequilibrio fiscal que impactaría en todo el sistema económico de forma negativa", advirtió.

En diálogo por Radio Mitre, el funcionario añadió: "Tengamos un poquito de paciencia, que ya se está ordenando la macroeconomía. Cuando crezca mucho la economía, que creemos que sucederá en los próximos dos o tres años, eso va a traer más recaudación y va a permitir eliminar o bajar impuestos".

Luego, el ministro recordó que Milei "siempre dijo que las retenciones eran negativas para la Argentina". No obstante, recalcó que "hoy es un factor de una ecuación económica que tiene que manejarse con equilibrio".

" ¿Al Gobierno le gustan las retenciones a las exportaciones? No. ¿Las puede eliminar ahora? No las puede eliminar ahora, porque si las elimina se genera un perjuicio mucho mayor a la economía", completó Francos.

Te puede interesar

¿Dólar atrasado? 

Cuánto debería valer la divisa y el problema que podría tener el Gobierno después de las elecciones, según Ferreres

Inflación 

Uno de los economistas más escuchados alertó por la suba de precios: "No van a poder comprar"

Suba de retenciones: los próximos pasos del campo

Hasta el momento, en el Gobierno no recibieron pedidos de reunión por parte de las entidades pero no se descartaba que sucediera en los próximos días. A comienzos de abril, el secretario de Agricultura Sergio Iraeta mantuvo un primer encuentro con las organizaciones, en donde se abrió una agenda de trabajo por lo que este anuncio del presidente generó preocupación.

Desde marzo, en Diputados se comenzó a discutir este asunto en la Comisión de Agricultura, que la semana pasada recibió a las entidades del agro con la mira puesta en un proyecto de ley para dar previsibilidad al sistema y que no suceda precisamente esto que anticipó Milei.

 

 

Según confirmaron fuentes parlamentarias a El Cronista, por ahora no se va a apurar el cronograma de trabajo en la comisión, pero tampoco se va a desistir de trabajar en una agenda de baja progresiva de retenciones que quede fijado por ley.